
El complemento Carta Porte 3.0 es un documento que se agrega al CFDI 4.0 para trasladar mercancías en México. Se puede usar para transporte terrestre, aéreo, marítimo, ferroviario o fluvial.
Características:
- Permite relacionar mercancías, ubicaciones de origen y destino, y el medio de transporte.
- Incluye información sobre el remitente, el receptor, el operador, la ruta y los destinos.
- Soporta la documentación digital.
- Incluye medidas para garantizar el cumplimiento con las regulaciones.
Beneficios:
- Identifica las mercancías para tener certeza de qué se transporta.
- Conoce el origen y destino de las mercancías.
- Fortalece el comercio formal y combate el contrabando.
Vigencia:
- La versión 3.0 se publicó en el Portal del SAT en septiembre de 2023.
- Se permite la convivencia con la versión 2.0 del complemento hasta el 31 de marzo de 2024.
- La versión 3.1 es obligatoria para todos los contribuyentes que emiten CFDI con la versión 3.0 del complemento desde el 17 de julio de 2024.
Para más información, se puede consultar el Código Fiscal de la Federación y la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). Los bienes que sean transportados y no cuenten con el complemento Carta Porte pueden ser considerados como contrabando y serán sujetos a multas o sanciones.