domingo, 1 de junio de 2025

Cinco reglas para hacer ciencia

  1. No hay que estar ocupado todo el tiempo. Si estás muy ocupado, no eres creativo. Yo dejo espacios de tiempo para mí mismo.
  2. Cambiar de área de trabajo. Yo lo comparo con ser inmigrante. Vas a un país nuevo y ves que la gente hace las cosas de maneras diferentes. Entonces, adoptas las maneras que tienen sentido para ti, pero mantienes las que también tienen sentido para ti. Y las mezclas. 
  3. Rodéate de críticos. Especialmente cuando ganas el Premio Nobel, la gente te critica menos. Tengo colegas cercanos y amigos que me avisan cuando estoy equivocado. Cuando tienes éxito, empiezas a creer que lo sabes todo, pero no es así. Por eso necesitas a alguien que te diga, constantemente, que estás diciendo chorradas.
  4. No hacer caso de los consejos. A veces la gente hace caso de lo que dice una autoridad solo porque es una autoridad, pero tienes que comprobar si tiene sentido para ti. Si alguien te dice que hagas algo y no tiene sentido para ti, no lo hagas. 
  5. La regla número 5 es mi principal motivo para hacer ciencia: porque es divertida. Mi objetivo siempre ha sido hacer investigación impulsada por la curiosidad. Así que creo que la sociedad necesita aprender que la mejor manera de hacer ciencia, la mejor manera de encontrar futuras medicinas, es financiar la investigación impulsada por la curiosidad. Y las aplicaciones llegarán.
—Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Medicina 2021.