jueves, 1 de mayo de 2025

Efecto Streisand

El efecto Streisand se refiere a la situación en la que un intento de censurar o eliminar información, como una foto, un video o un texto, tiene como resultado que esta información se vuelva aún más pública y ampliamente conocida de lo que habría sido si no se hubiera intentado suprimirla. En otras palabras, el esfuerzo por ocultar algo termina amplificando su exposición. 

El término surgió a raíz de un incidente protagonizado por la cantante Barbra Streisand en 2003. Streisand demandó al fotógrafo Kenneth Adelman por publicar una fotografía aérea de su mansión en Malibú, California, argumentando invasión de la privacidad. El caso judicial atrajo la atención de los medios de comunicación y, como resultado, la fotografía se hizo viral y se compartió ampliamente en internet, algo que no hubiera sucedido si no se hubiera intentado censurarla, según el sitio web Techdirt.