viernes, 3 de octubre de 2025

Cruz atrial

Escultura colocada en los atrios de los conventos y parroquias en el México novohispano, señalando simbólicamente la centralidad de Cristo y geográficamente el centro de la población, sirviendo también como libros en piedra para la enseñanza religiosa y la meditación. Estas cruces exhiben una fusión de arte cristiano y elementos decorativos de la cultura precolombina, en un estilo conocido como arte tequitqui. Usualmente monolíticas, muchas veces denotan haber sido talladas con técnica mesoamericana, es decir, piedra con piedra.

Elementos:

  1. Peana o zócalo.
  2. Rostro de Cristo.
  3. Cartela con la leyenda INRI.
  4. Los 3 clavos.
  5. El martillo.
  6. El gallo.
  7. El cilicio.
  8. La corona de espinas.
  9. Los dados.
  10. La escalera.
  11. El sudario.
  12. Flores y hojas.