sábado, 13 de septiembre de 2025

José Saramago. La consistencia de los sueños

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes; el Gobierno del Distrito Federal, las fundaciones César Manrique y José Saramago, de España y el Antiguo Colegio de San Ildefonso presentaron la exposición José Saramago. La consistencia de los sueños, dedicada al escritor portugués.

Exposición: José Saramago. La consistencia de los sueños.
Ubicación: Colegio de San Ildefonso.
Periodo:Julio 24 — octubre 2, 2011.
Curaduría:Fernando Gómez Aguilera.
Categoría:Memorabilia.
Temática: Biografía, literatura.
Área: 644.50 m².
Módulos:
Numeralia: Más de 1,500 piezas.
Creación: Exposición inaugurada en Lanzarote en 2007.

Destacan:

    • Medalla del Premio Nobel de Literatura 1998.
    • La mesa en que escribió la mayoría de sus obras.
    • Cuadernos manuscritos desde su niñez hasta su muerte.

    José de Sousa Saramago (Azinhaga, 16 de noviembre de 1922 - Tías, 18 de junio de 2010) escribió su primera novela a los 24 años, pero debido a su poco éxito, no volvió a escribir en 20 años, dedicándose a trabajar como empleado administrativo en la Seguridad Social. A los 44 años renuncia a su trabajo para dedicarse con exclusividad a su trabajo literario como articulista, traductor, crítico y novelista. Su primera gran novela, Alzado del suelo es publicada en 1980, seguida, dos años después, de Memorial del conventoEl Evangelio según Jesucristo lo catapulta a la fama en 1991. En 1998 es el primer escritor en idioma portugués, y hasta ahora el único, en obtener el Premio Nobel de Literatura.