
El jagüey de las ruinas. Sara García Iglesias. México, D. F., Editorial Oasis/Porrúa. 1944.
Contraportada
El Jagüey de las Ruinas detalla la vida de una familia de rancheros y hacendados en el corazón de la huasteca a través de varias generaciones, desde los inicios del México independiente. Su autora, Sara García Iglesias (1917-1987), inició con ella una breve y muy discreta carrera literaria. Artemio de Valle-Arizpe, quien fuera uno de los primeros lectores en apreciar su singularidad, escribió que El Jagüey de las Ruinas es una novela que «reúne méritos de relieve, justeza y brillantez en las descripciones, interés constante, personajes de nuestro medio rural, tratados con precisa observación psicológica, amén del lenguaje propio». Si bien la exaltación de las luchas heroicas durante la intervención francesa coloca a Sara García Iglesias en una importante tradición narrativa, también es cierto que otros aspectos formales de esta novela dan fe del innegable talento narrativo de su autora.
Dramatis personae
- Mamá-Nina. La matriarca de la familia, una mujer admirable y respetada en Ozuluama que funge como jefa de la familia y guía a Adrián en su regreso al campo.
- Don Adrián Jáuregui. Regresa de la capital para hacer renacer El Bejuco. Se casa con Elena, hija de Mamá Nina.
- María-Nieves: Hija de Adrián y Elena, una mujer con un alma apasionada y una conexión profunda con su tierra.
- Teresa: La otra hija, chica dulce y tranquila, en contraste con el temperamento de María-Nieves.
- Ramón y José. Los hijos varones que fueron separados desde niños de la familia para estudiar en Europa.
- Ernesto: Un ranchero mayor, leal a la familia, que ayuda a Adrián a adaptarse a la vida en el campo y a reconstruir la hacienda.
- Jean Isaye: Un soldado belga que, a diferencia de otros invasores, se muestra como un hombre noble y que termina enamorado, y correspondido, de María-Nieves.
- Don Julián: Un viejo y sabio ranchero que acompaña a la narradora en el preámbulo de la novela, compartiendo sus conocimientos y canciones sobre el lugar.
- Charles Louis Du Pin. Jefe de la contraguerrilla en la Huasteca que se ensaña con la familia Jáuregui.


