
Ramón Gener Sala (Barcelona, 1967). Les Arts, València. 2021.
Réquiem. requiem [aeternam dona eis, Domine] '[dales, Señor,] descanso [eterno]', palabras iniciales del introito de la misa de difuntos. El réquiem es lo inevitable. Es el triunfo de la muerte. La muerte puede con todos. No hay nadie que escape de la muerte.
- Recomendación: El triunfo de la muerte, (1562-63), de Peter Bruegel.
 
KV 626, Misa de Réquiem en re menor, Köchel-Verzeichnis 626, última obra escrita por Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791) en 1791, muriendo antes de terminarla. El catálogo Köchel (Köchel Verzeichnis o Köchelverzeichnis en alemán) fue creado por Ludwig von Köchel en 1862 para listar las obras compuestas por Mozart.
Existen, por lo menos, 47 misas de réquiem en el canon:
- La primera y más antigua misa de difuntos polifónica es de 1461, escrita por Johannes Ockeghem, Missa pro defunctis.
 - La más reciente, de 1993, Requiem polskie, escrita por Krysztof Penderecki y dedicada al líder sindicalista Lech Walesa y a su movimiento sindical Solidarnosc, así como a las víctimas de la revuelta de los estibadores de Gdánsk de 1980.
 - Recomedaciones: Requiem de György Ligeti, usado en Space Odyssey 2001 y Requiem Pie Jesu, de Andrew Lloyd Weber.
 
Etapas de la vida de Mozart:
- Salzburgo. 1756-1781.
 - Viena. 1781-1791.
 
- Kyrie en re menor. KV 341/368a (1791). Kyrie eleison, Christe eleison. Señor, ten piedad; Cristo, ten piedad.
 - Novena sinfonía (1793), de Ludwig van Beethoven.
 - Der Tod und das Madchen, D531 (1821), de Franz Schubert.
 - El holandés errante (1843), de Richard Wagner.
 - Sinfonía no. 3 en Re menor de Gustav Mahler.
 - Feel (2002), de Robbie Williams and Guy Chambers.
 
El réquiem como una celebración de la vida.
- Circle of Life (1994), de Elton John, Hans Zimmer and Tim Rice.
 - Réquiem en Aix-en-Provence (2019), de Romeo Castellucci.
 - La grande bellezza (2013), de Paolo Sorrentino.
 - Tod und Leben (1915), de Gustav Klimt.
 - Las 3 edades y la muerte (1544), de Hans Baldung.
 - Antifonía (Chorus angelorum), de Pichon y Castellucci.
 - Réquiem (1888), de Fauré.
 - When the saints go marching in con Bruce Springsteen.
 
Las películas son películas.
- Amadeus (1984), de Milos Forman. Los discípulos de Mozart, Joseph Eybler y Franz Süssmayr, terminan el réquiem y lo firman como su maestro.
 - Antonio Salieri escribió su propio réquiem, Piccolo Requiem in Do minore (1804).
 - El último Re menor que escribió Mozart es el Lacrimosa que termina en Re mayor.
 


