lunes, 13 de octubre de 2025

Muchas gracias

Idioma Muchas gracias Por favor
Mandarín 非常感谢 (fēicháng gǎnxiè) 请 (qǐng)
Inglés thank you very much please
Hindi धन्यवाद (dhanyavaad) कृपया (kripaya)
Bengalí ধন্যবাদ (dhônnobad) দয়াকরে (dôyakôrê)
Portugués muito obrigado por favor
Ruso большое спасибо (bol'shoye spasibo) пожалуйста (pozhaluysta)
Japonés ありがとうございます (arigatou gozaimasu) お願いします (onegaishimasu)
Punyabí occidental بہت شکریہ (bahut shukriya) مہربانی کر کے (mehrbaani kar ke)
Alemán vielen Dank bitte
Javanés matur nuwun mangga
Wu (shanghainés) 多謝 (duō xiè) 請 (qǐng)
Malayo/Indonesio terima kasih banyak tolong
Telugu మనసా ధన్యవాదములు (manasā dhan'yavādamulu) దయచేసి (dayachēsi)
Vietnamita cảm ơn nhiều làm ơn
Coreano 대단히 감사합니다 (daedanhi gamsahamnida) 제발 (jebal)
Francés merci beaucoup s’il vous plaît
Marathi धन्यवाद (dhanyavād) कृपया (krupayā)
Tamil மிகவும் நன்றி (migavum nanri) தயவு செய்து (thayavu seithu)
Urdu بہت شکریہ (bahut shukriya) مہربانی کر کے (mehrbaani kar ke)
Catalán moltes gràcies si us plau
Italiano grazie mille per favore

domingo, 12 de octubre de 2025

Mantener la calma en cualquier confrontación

Miyamoto Musashi. Más allá del velo.

  1. Distancia emocional: Controla tus reacciones y no te dejes arrastrar por la ira.
  2. Conciencia anticipada: Aprende a prever los movimientos de los demás antes de que sucedan.
  3. Respiración estratégica: Usa la respiración para mantener la calma y claridad mental.
  4. Acción con propósito: Responde con intención, no con emoción impulsiva.

sábado, 11 de octubre de 2025

6 palabras de atracción

Nilda Chiaraviglio.

  1. Cuéntame. La puerta a la intimidad.
  2. Entiendo. El poder de validar emociones.
  3. Gracias. La magia de la gratitud.
  4. Imagina. Cómo despertar deseo y curiosidad.
  5. Nosotros. Sembrar la idea de unión y pertenencia.
  6. Recuerdo. Conectar con la nostalgia y lo emocional.

viernes, 10 de octubre de 2025

The Travels of Ibn Battuta

Orias. UC Berkeley.

Año Itinerario
1325 Across North Africa to Cairo.
1326 In Cairo.
1326 To Jerusalem and Damascus.
1326 The Hajj, from Medina to Mecca.
1326 - 1327 Iraq and Persia.
1328 - 1330 The Red Sea to East Africa and the Arabian Sea.
1330 - 1331 Anatolia.
1332 - 1333 Lands of the Golden Horde & the Chagatai.
1334 - 1341 Delhi, the Capital of Muslim India.
1341 - 1344 Escape from Delhi to the Maldive Islands and Sri Lanka.
1345 - 1346 Through the Strait of Malacca to China.
1346 - 1349 Return Home.
1349 - 1350 On to al-Andalus and Morocco.
1350 - 1351 Journey to Mali.
1355 Writing the Rihla, the travel chronicle.

jueves, 9 de octubre de 2025

I've seen things

I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate. All those moments will be lost in time, like tears in rain. Time to die.

—Replicant Roy Batty (played by Rutger Hauer), Bladerunner, 1982.

miércoles, 8 de octubre de 2025

John Cazale

Sólo participó en cinco largometrajes en su carrera actoral, pero vaya películas.

1972     The Godfather
1974     The Conversation
1974     The Godfather II
1975     Dog Day Afternoon
1978     The Deer Hunter

martes, 7 de octubre de 2025

10 datos sobre las Sofipos

Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) son instituciones con fines de lucro que tienen por objeto promover la captación de recursos, así como colocarlos mediante préstamos al público en general.

  1. El modelo financiero de las Sofipos nació en 2001, durante el sexenio de Vicente Fox.
  2. Las Sofipos se rigen principalmente por la Ley de Ahorro y Crédito Popular, así como por la Ley General de Sociedades Mercantiles.
  3. La Ley de Ahorro y Crédito Popular fue promulgada el 4 de junio de 2001 y su última reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de enero de 2024.
  4. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la entidad que autoriza la creación y operación de las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOs) en México.
  5. Existen 34 Autorizadas en operación, 2 Autorizadas sin operar.
  6. A marzo de 2025, las sofipos captaban 190 mil mdp de 25 millones de clientes.
  7. A ese mismo mes, el sector manejaba pérdidas mensuales de 900 mdp y un índice de morosidad de 10 puntos, casi el cuádruple que el de un banco tradicional.
  8. El ahorro de los clientes está garantizado hasta 25.000 unidades de inversión (udis) por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo).
  9. La participación de las sofipos en el sistema financiero mexicano es marginal, representando apenas un 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) según reporte de septiembre de 2025.
  10. De 2020 a la fecha se ha revocado la autorización a 6 sofipos.

lunes, 6 de octubre de 2025

8 motivos para no usar un smartwatch

  1. Eficiencia. Son una distracción constante.
  2. Descanso. Genera ansiedad.
  3. Redundancias. Funciones que ya tenemos en el teléfono.
  4. Privacidad. Recopila datos constantemente. Vulnerabilidad a hackers.
  5. Batería. Recarga diaria contra 3 años de autonomía. Cables adicionales.
  6. Precio. Diez veces más caro.
  7. Estética. Tener al menos 5 tipos de reloj. Manecillas, metálicos, divertidos, etc.
  8. Apreciación. El mundo relojero puede ser fascinante.

domingo, 5 de octubre de 2025

Los 3 documentos que protegen tu vivienda

Más allá de las escrituras, la protección de un patrimonio depende de cómo se transmiten, heredan y administran los bienes. Estos mecanismos permiten anticipar problemas, reducir litigios y dar certeza sobre qué sucederá con un patrimonio. El resguardo de un inmueble no termina con la firma de las escrituras. La protección real se construye con testamentos, fideicomisos y contratos inscritos en el registro, los cuales constituyen los instrumentos más usados para garantizar certeza jurídica sobre una propiedad.

Contratos. La base de toda operación inmobiliaria es el contrato. Comprar, rentar, hipotecar o incluso donar exige un acuerdo formal que solo adquiere fuerza frente a terceros cuando se inscribe en el Registro Público de la Propiedad.

Los contratos se dividen en:

  • Traslativos de dominio: como compraventa, permuta o donación. En todos se transmite la propiedad, ya sea a cambio de dinero, de otro bien o sin contraprestación.
  • De uso: arrendamiento y comodato, que permiten ocupar un inmueble pagando renta o de forma gratuita.
  • De garantía: como la hipoteca, que respalda una deuda con un inmueble y faculta al acreedor a venderlo si no se paga.
  • Aleatorios: como la renta vitalicia, en la que una persona transmite un bien a cambio de recibir una pensión periódica mientras viva.

Testamentos. Se trata de un acto personal que no admite representación y que solo puede hacerse en plena lucidez. 

Herederos:

  • Universales. No es necesario enlistar cada bien. No es necesario llevar un inventario porque el patrimonio se modifica día a día, lo que se transmite es lo que exista al momento del fallecimiento.
  • Simultáneos. El testador puede designar varios herederos. Se otorgan bienes en particular a personas específicas.
  • Sucesivos. Se establecen opciones por si las cosas cambian en el futuro.

Legados:

  • Distinto. Se otorga un bien en particular a una persona específica. Para que sea válido debe identificarse con claridad.
  • De cosa ajena. El testador ordena entregar un bien que no está en su patrimonio, obligando a los herederos a adquirirlo para cumplir la voluntad.

Fideicomisos. El fideicomiso es un contrato en el que el fideicomitente transmite bienes a una institución financiera (fiduciario) para cumplir un fin específico. El beneficiario es el fideicomisario, que puede ser el propio fideicomitente o un tercero.

sábado, 4 de octubre de 2025

Capacitar a los meseros

  1. Concepto del restaurante. Historia, origen, fundador, concepto del restaurante y del servicio.
  2. Distribución. Orden y número de mesas, baños, salidas de emergencia, flujos de cocina y de meseros.
  3. Conocimiento del menú. El nombre de los platillos, probarlos, conocer visualmente cómo se preparan y saber los ingredientes, la información nutricional, la estructura del menú y su distribución.
  4. Estándares de servicio. Atención al cliente, prácticas de servicio, montar mesa, servir platillos y bebidas, vestimenta correcta, uso de accesorios y celulares, qué está permitido y qué no.
  5. Tareas asignadas. Toma de orden, flujo de operaciones, roles de limpieza, ayuda a los compañeros, actividades en tiempos muertos, apertura y cierre del negocio.
  6. Prestar atención. Leer actitud y lenguaje corporal del cliente. Saber cuándo acercarse y cuándo mantener la distancia.
  7. Capacitar sobre la marcha. Durante la operación. La mejor práctica es en la jornada laboral. Capacitación periódica y constante.
  8. Habilidades de venta. El mesero como agente de ventas del restaurante. Sugerir los mejores platillos, los más rentables. Off-sale y venta sugestiva.

viernes, 3 de octubre de 2025

Cruz atrial

Escultura colocada en los atrios de los conventos y parroquias en el México novohispano, señalando simbólicamente la centralidad de Cristo y geográficamente el centro de la población, sirviendo también como libros en piedra para la enseñanza religiosa y la meditación. Estas cruces exhiben una fusión de arte cristiano y elementos decorativos de la cultura precolombina, en un estilo conocido como arte tequitqui. Usualmente monolíticas, muchas veces denotan haber sido talladas con técnica mesoamericana, es decir, piedra con piedra.

Elementos:

  1. Peana o zócalo.
  2. Rostro de Cristo.
  3. Cartela con la leyenda INRI.
  4. Los 3 clavos.
  5. El martillo.
  6. El gallo.
  7. El cilicio.
  8. La corona de espinas.
  9. Los dados.
  10. La escalera.
  11. El sudario.
  12. Flores y hojas.

jueves, 2 de octubre de 2025

10 trucos para conectar

Norberto León Litvinoff. Tengo un plan.

  • Una eyaculación = medio litro de sangre.
  • La regla del Tao. 0.20 de la edad Edad = Número de días.
  • Los 10 soldados.
  • Sublingual, nipples, no oral overdose.
  • Levantando el portal con el almohadón.
  • Bombardear v. atornillar.
  • Los 3 valles.
  • Guarda el licor. pheromone napkin.
  • Maca negra, Ginseng rojo coreano. 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Preguntas del Quiz Master

30 de septiembre de 2025.

  1. ¿Quién es el santo patrono de los traductores? San Jerónimo.
  2. ¿Cómo se conoce a la traducción de la Biblia, del griego al latín, hecha por San Jerónimo? La vulgata.
  3. Para Seth ¿Cuál es el mayor reto que enfrentan los traductores hoy en día? La traducción hecha por la IA.
  4. ¿Que animal tiene Andy por mascota? Un michi.
  5. Para Rafa ¿qué animal es un buen representante de la sagacidad? El zorro.
  6. ¿Qué película recomendó Amelia a propósito de un personaje sagaz? Amelie (2001).
  7. Como mencionó Mariel ¿Cuánto tiempo tienes para captar, o perder, el interés de tu audiencia? 3 segundos.
  8. ¿A qué país viajó Juan y en el cual necesitó traductor? A Japón.