viernes, 29 de septiembre de 2023

BB01: How to Make Your Point in 1 Minute or Less

Build a message map. Visual display of your idea on one page. 

  • Step 1. Create a Twitter-friendly headline. Explain your product or idea in 140 characters or less.
  • Step 2. Support the headline with three key benefits. 
  • Step 3. Reinforce the three benefits with stories, statistics, and examples. 

You can now create a 15-second pitch.

 

Example 1.


Example 2.

Twitter-friendly headline: Lush makes handmade soaps and cosmetics.

3 supporting messages:

  1. Fresh
  2. Environmentally friendly
  3. Support ethical campaigns

Supporting points:

  1. Under Fresh, all the products made from natural ingredients and they are handmade daily and shipped the next day.
  2. Under Environmentally Friendly, products are made from ingredients not tested on animals, they are mostly unpackaged, and contain little or no preservatives.
  3. Under Ethical Campaigns, environmental causes championed by the brand.

The 15-second pitch would sound like this:

Welcome to Lush. We make handmade soaps and cosmetics. Everything in the store is fresh, environmentally friendly, and part of our profits support ethical campaigns.

martes, 26 de septiembre de 2023

Shortlist for 2023 Royal Society Science Book Prize

  1. Nuts and Bolts: Seven Small Inventions That Changed the World (in a Big Way) by Roma Agrawal (Hodder & Stoughton)
  2. Jellyfish Age Backwards: Nature’s Secrets to Longevity by Nicklas Brendborg, translated by Elizabeth de Noma (Hodder & Stoughton)
  3. Taking Flight: The Evolutionary Story of Life on the Wing by Lev Parikian (Elliott & Thompson)
  4. Breathless: The Scientific Race to Defeat a Deadly Virus by David Quammen (VINTAGE – The Bodley Head)
  5. An Immense World: How Animal Senses Reveal the Hidden Realms Around Us by Ed Yong (VINTAGE – The Bodley Head)
  6. The Exceptions: Nancy Hopkins and the Fight for Women in Science by Kate Zernike (Simon & Schuster

lunes, 25 de septiembre de 2023

L22. Contenido

Hacer crecer un negocio es sencillo.

Obtener y retener la atención de las personas.

Al crear contenido, la persona importante es el auditorio. Lo importante es cómo le sirves a los demás. Olvídate de ti mismo.

Errores al crear contenido:

  1. Millennial pause. El primer segundo en que guardas silencio.
  2. Síndrome del reportero. No te presentes, no digas lo que vas a contar. Dilo.
  3. No muletillas. Quita el 'este','mmmmh', 'entonces'.
  4. Quita los espacios vacíos.
  5. Quita los inicios de exposición de la clase. 'el tema del día de hoy'
  6. Videos complejos. Palabras especializadas, jerga particular.
  7. Habla de las personas, no de ti. Usa el 'tú' y no el 'yo'.
  8. Asegúrate de que la persona salga transformada después de haberte escuchado.
Tips:
  1. Stacking de valor. Apilar el conocimiento. '5 cosas que deberías saber...'
  2. Conversacional. Diálogo contigo mismo.
  3. Realiza varios clips de un jalón.

Herramientas:

  1. CapCut. Subtítulos. Prompter.
  2. Captions. Eye contact.
  3. Repurpose. Programar posteos.
  4. Opus Clip. Un video largo en miniclips.
  5. Envato. Elementos, música, fotos, etc.
  6. Epidemic sound. Música sin derechos de autor.

sábado, 23 de septiembre de 2023

Todo cambia para seguir igual

  • Il Gattopardo. El Gatopardo. Luchino Visconti. 1963.
  • Barry Lyndon. Stanley Kubrick. 1975.
  • Ziemia obiecana. La Tierra Prometida. Andrzej Wajda. 1975.
  • The Age of Innocence. La Edad de la Inocencia. Martin Scorsese. 1993.

viernes, 22 de septiembre de 2023

Comienza a vender en Amazon

Una cuenta para todos los países. 

Divisiones:

  • Retail
  • Marketplace   (aquí es donde venden los emprendedores)

3 beneficios:

  1. Una sola sesión
  2. Transacciones seguras
  3. Logística

¿Qué vas a vender?

  • ¿A quién le voy a comprar?
  • ¿Voy a desarrollar mi marca?
  • ¿Voy a representar a una marca? contratos de volumen, precio, tiempo
  • ¿Cómo voy a resurtir?

Cómo publicar tus productos

Cómo entregar tus productos

3 beneficios de la logística:

  1. Ahorra tiempo
  2. Accede a Prime
  3. Servicio a cliente

Tarifas:

  1. Tarifa por gestión
  2. Almacenamiento
  3. Servicios opcionales
  4. Almacenamiento prolongado

Oportunidades para crecer

Proveedores validados de servicios para vendedores

vender.amazon.com.mx

        Ventas

        Una venta honesta agrega valor de transformación. El vendedor es un agente de cambio para el cliente. Pero, primero debe ser un agente de cambio en su propia vida para serlo en la vida de alguien más. 

        Vender es convertir un no en un sí. Aprende a romper objeciones. Incrementa tu porcentaje de conversión. Trabaja el deseo de compra. Vender es un acto de amor propio. 

        Construye tu visión. No vendes productos o servicios, vendes la visión de transformación. Transmite tu visión de transformación. Si tu visión conecta con la necesidad, si tu visión conecta el deseo, la venta está alineada.

        Visión > necesidad > deseo

        Tu argumento de ventas debe ser tan sólido que tengan que comprar. Cuando puedes describir el problema de tus prospectos mejor que ellos, asumirán que tú tienes la solución.

        • Describe el problema
        • Comparte la visión de transformación
        • Conecta con el deseo
        • Haz consciente la necesidad
        • Expón la oferta o el vehículo
        • Elimina las objeciones

        La única manera en la que tú podrás triplicar tus ventas es entrenándote diario.

        Master in Finance & Investment

        MÓDULO I - PRINCIPIOS FINANCIEROS

        Economía contemporánea

        • Introducción al capitalismo moderno
        • Sistema económico tradicional vs. economía colaborativa

        Política Monetaria I

        • Política Monetaria: tipos, estrategias y efectos
        • Impacto del dinero y tasas de interés en la política monetaria

        Política Monetaria II

        • Restricciones a la aplicación óptima de la política monetaria
        • Política monetaria internacional

        ​Excel Financiero I (sesión de acompañamiento opcional)

        Potencial de crecimiento económico de México

        • México vs. LATAM
        • Indicadores clave de crecimiento de los países
        • Perspectiva de 5, 10 y 20 años
        • Herramientas prácticas para lograr los objetivos de crecimiento

        Información financiera para toma de decisiones

        • Importancia de la información de mercados
        • Análisis y síntesis de información
        • Valoración de fuentes de información

        Excel Financiero II (sesión de acompañamiento opcional)

        Contabilidad Financiera I

        • Naturaleza de los registros contables
        • Análisis e interpretación de estados financieros

        Contabilidad Financiera II

        • Funciones directivas en la contabilidad
        • Mejores prácticas para control contable y financiero

        Excel Financiero III (sesión de acompañamiento opcional)

        Análisis de información financiera I

        • Razones financieras

        Análisis de información financiera II

        • Toma de decisiones financieras

        Matemáticas Financieras I (sesión de acompañamiento opcional)

        Conceptos básicos de matemáticas financieras

        • Tasa de rendimiento
        • Tipos de tasas (efectiva, nominal, real y equivalente)
        • Interés simple
        • Interés compuesto

        Modelación financiera I

        Modelación financiera II

        Matemáticas Financieras II (sesión de acompañamiento opcional)

        • Valor de dinero en el tiempo
        • Ejercicios prácticos

        Valuación de empresas I

        • EBITDA y multiplicadores de industria

        Valuación de empresas II

        • Valoración de intangibles en la valuación de empresas

        Matemáticas Financieras III (sesión de acompañamiento opcional)

        • Valor futuro, valor presente y pago de anualidades vencidas
        • Valor futuro, valor presente y pago de anualidades anticipadas

        Evaluación y gestión de riesgos financieros I

        • Definición de riesgos, mecanismos de control y mitigación de riesgos financieros
        • Mitigación de riesgos en la toma de decisiones

        Evaluación y gestión de riesgos financieros II

        • Modelos de evaluación de instrumentos financieros
        • Mecanismos de evaluación de riesgo país

        Evaluación de inversión extranjera (Nearshoring)

        • Factores macro y micro económicos que atraen la inversión extranjera
        • Procesos de la inversión extranjera a nuestro país
        • Oportunidades de coinversión e inversión en el Nearshoring

        Adopción tecnológica en el análisis empresarial

        • Importancia de la integración y automatización de procesos
        • Indicadores tecnológicos para la toma de decisiones

        ESG

        • Gobierno corporativo y mejores prácticas corporativas
        • Marcos de referencia en control interno: COSO
        • Elementos fundamentales de gobierno corporativo y marco regulatorio de la CNBV
        • Índices bursátiles
        • Reportes de sostenibilidad
        • Comparativo del rendimiento de diferentes organizaciones
        • Certificaciones y distintivos
        • Evaluación de proveedores

        Reporte financiero del impacto ESG en las empresas

        • Establecimiento de métricas para estructuración de métricas ESG


        ​MÓDULO II - ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE UNA TESORERÍA

        Roles y funciones de la tesorería

        • Organización del Departamento de Tesorería
        • Gestión centralizada de la tesorería
        • Definición de necesidades operativas en la tesorería
        • Requerimiento de Capital de Trabajo

        Impacto del sistema financiero mexicano a la tesorería

        • Mercados financieros e instituciones financieras y su impacto en la tesorería
        • ​Banca internacional y su conectividad bancaria
        • El ámbito macroeconómico y el efecto sobre su tesorería

        Planificación financiera y capital de trabajo

        • Cash Management
        • Pagos y SWIFT
        • Cobranza
        • Indicadores clave: inflación, interés y tipos de cambio

        ​Flujo de efectivo y alternativas de financiamiento

        • Flujo de efectivo, pronóstico y sus implicaciones
        • Apalancamiento, WACC y EVA
        • Alternativas de financiamiento de corto y largo plazo
        • Obtención de financiamiento en el exterior

        Tipos de inversiones de una tesorería

        • Inversiones
        • La banca de inversión y su relación con la tesorería de su empresa
        • Rentabilidad del negocio y utilidad del inversionista
        • Riesgo cambiario e instrumentos de cobertura

        Arrendamiento y factoraje empresarial

        • Definición y tipos de arrendamiento
        • ¿Por qué arrendamiento para financiar activos productivos?
        • Beneficios
        • Factoraje
        • Antecedentes y definición
        • Modalidades de factoraje
        • Conceptos relevantes del factoraje

        Crédito como financiamiento empresarial

        • Crédito como fuente de financiamiento
        • Tipos de crédito
        • Beneficios del crédito
        • Aspectos relevantes a considerar para el análisis de crédito, arrendamiento y factoraje​

        Financiamiento sostenible

        • Proceso de financiamiento ESG bursátil
        • Proceso de financiamiento ESG bancario
        • Proceso de financiamiento ESG de Private Equity

        Inversiones sostenibles

        • Sostenibilidad y escalabilidad de proyectos de inversión sustentables
        • Impacto de las finanzas sostenibles en el entorno económico actual
        • Ventajas y desventajas de una economía sostenible, apoyos e incentivos gubernamentales
        • Procesos de emisión de ASG​​​

        MÓDULO III - FINANCE

        Mercados e instituciones financieras I

        • Mercado accionario, deuda y cambiario en México
        • Instituciones reguladoras y normatividad

        Mercados e instituciones financieras II

        • Mercados e instituciones internacionales
        • Procesos de emisión

        Legislación Financiera

        • Comprender el marco jurídico de las instituciones y operaciones bancarias y financieras

        ​Mercados bursátiles

        • Mercado de valores en México, instituciones y agentes reguladores
        • Tipos de activos y operaciones del mercado bursátil
        • Mercados internacionales y sus repercusiones ​

        Mercado de Divisas

        • Mercado de divisas
        • Fluctuaciones en paridad cambiaria

        Mercado de Commodities

        • Tipos de commodities, características y aplicaciones
        • Commodity Future Trading Commision (CFTC) y regulaciones actuales

        Mercado de Derivados

        • Derivados financieros y su naturaleza
        • Protección de inversión con derivados financieros

        Análisis y valuación de derivados

        • Modelo de Black and Scholes
        • Modelo del árbol binomial
        • Paridad Put-Calls

        Alternative Assets

        • Globalización de instrumentos financieros
        • Productos de inversión y recomendaciones

        ETF's

        • Gestión en capital e índices bursátiles
        • ETF's como instrumento de inversión y sus principales características​

        Hedge Funds

        • Funcionamiento de la industria de los Hedge Funds
        • Opciones y mecanismos de estrategia en Hedge Funds

        ​Fintech I

        • Adopción tecnológica en el mercado financiero
        • Expectativas de crecimiento y normatividad para las Fintech en México

        Fintech II

        • Desarrollo de equipos multidisciplinarios para la innovación tecnológica
        • Modelos financieros tradicionales vs. Fintech

        Activos digitales I

        • Marcos ecónomicos y financieros

        Activos digitales II 

        • Blockchain y criptomonedas​

        Legislación Fintech

        • Regulación aplicable a Fintechs
        • Mapeo de modelos de negocio y sus requerimientos legales y regulatorios. 
        • Orígenes, objetivo, situación actual e implicaciones de la Ley Fintech en México.
        • Casos prácticos: Fintechs reguladas.

        Investment banking I

        • Mecanismo de apalancamientos nacional vs. internacionales

        Investment banking II

        • Valuación de costo de financiamiento

        Cash Management

        • Opciones de rentabilizar excedentes en fondos monetarios
        • Obtención de fondos financieros con la menor repercusión en costo
        • Brindar liquidez a toda la operación del negocio

        Wealth Management

        • Gestión patrimonial
        • Selección de portafolios patrimoniales
        • Estructuración del perfil de inversión

        Asset Management

        • Comprender los diferentes jugadores de la gestión de activos financieros
        • Proceso de Oferta Pública Inicial (OPI) I
        • Estructura de un fideicomiso
        • Requisitos financieros del emisor

        Proceso de Oferta Pública Inicial (OPI) II

        • Requisitos y procedimiento de una bursatilización de capital
        • Beneficios de la bursatilización de las empresas

        Proceso de emisión de deuda I

        • Oferta - colocación privada y pública
        • Tiempo de plazo (corto, mediano o largo)
        • Riesgos

        Proceso de emisión de deuda II 

        • Agencias calificadoras y su influencia en la determinación de la tasa
        • Requisitos de listado y mantenimiénto de deuda


        MÓDULO IV - INVESTMENTS

        Entidad de inversión corporativa

        • Comprender la entidad corporativa para plantear la estrategia correcta de inversión
        • Establecer los lineamientos de riesgo de inversión de la organización

        Modelos de reinversión corporativa

        • Obtener los diferentes mecanismos de reinversión corporativa

        Análisis de Mercados (análisis técnico)

        • Bases prácticas del análisis técnico

        Análisis de Mercados (análisis fundamental)

        • Bases prácticas del análisis fundamental​​​

        Valuación de equity bursátil

        • Contexto de la valuación
        • El flujo de efectivo
        • La estructura de capital
        • Métodos
        • Flujos descontados DCF
        • Suma de partes
        • Múltiplos

        Creación y optimización de un portafolio de inversión

        • Matriz riesgo - rendimiento
        • Objetivos de inversión
        • Portafolio maestro
        • Gestión de un portafolio

        Herramientas de optimización de un portafolio de inversión

        • Definición de benchmark
        • Gestión activa y pasiva
        • Frontera eficiente
        • Sharpe ratio

        Instrumentos de inversión de liquidez e instrumentos de deuda

        • Emisores de instrumentos de deuda
        • Bonos cupón cero
        • Bonos cuponados
        • Fondos de inversión

        Workshop en vivo de inversión de liquidez e instrumentos de deuda

        • Concepto de curva de mercado
        • Plataformas de información

        Inversión Bursátil I

        • El racional de la inversión bursátil
        • Desempeño de la inversión bursátil
        • Acceso y participantes del mercado accionario

        Workshop en vivo de inversión bursátil (renta variable)

        • Principales indicadores del mercado accionario
        • Plataformas y fuentes de información

        Inversión Bursátil II

        • Matriz riesgo rendimiento
        • Instrumentos del mercado accionario
        • Métricas de evaluación del desempeño de un portafolio

        Workshop en vivo de inversión bursátil (renta variable)

        • Plataformas de negociación
        • Lectura de pizarras
        • El blotter​

        Inversión en Alternative Assets

        • Capital Privado
        • Introducción general al Capital Privado
        • Principios generales del Capital Privado
        • Etapas del Capital Privado
        • Mecanismos generales de fondeo
        • El ecosistema del Capital Privado en LATAM

        Workshop en vivo de inversión crowdlending

        • Comprensión de los mecanismos de inversión en plataformas colectivas

        Workshop en vivo de inversión en fibras

        • Beneficios de las fibras vs. bienes raíces
        • Rendimientos
        • Mecanimsoms de compra de fibras públicas

        Workshop en vivo de inversión en arte

        • Comprender los mecanismos de valuación en el arte

        Evaluación técnica y fundamental de inversión en Capital Privado

        • Concepto
        • Prototipo
        • Etapa temprana
        • Etapa en desarrollo
        • Consolidación

        Evaluación financiera de inversión en Capital Privado I

        • Metodología de valuación

        Evaluación financiera de inversión en Capital Privado II

        • Valuación de múltiplos
        • Valuación por opciones reales

        Evaluación de caso real para inversión en Capital Privado

        • Caso práctico

        Workshop en vivo de inversión crowdequity

        • Plataformas y fuentes de información
        • Estructuración de inversión en crowdequity

        Inversiones en activos no regulados

        • Cryptoactivos
        • CFDs

        P02. Conecta con tu propósito de vida

        Detonadores para actuar:

        • Externos. El ambiente. El contexto.
        • Internos. Vivir desde el propósito. Fuente de energía
        Engánchate a los factores internos, que el detonador esté en ti mismo. Deja a un lado el miedo al ridículo, la crítica social, los prejuicios, las actitudes programadas.

        Paso 1. Apaga el juicio.

        • El propósito nace del amor.
        • El ego nace del miedo.

        Paso 2. Inicia la búsqueda.

        • Dedica tiempo, dinero, esfuerzo, atención, enfoque, energía a encontrar tu propósito.

        Paso 3. El propósito es el camino. 

        • Las metas no son el propósito
        • Los sueños no son el propósito
        • ¿Esta oportunidad conecta con mi propósito de vida?
        • Con esto, elabora tu primer borrador de propósito de vida.

        Paso 4. Conecta con tus aspiraciones:

        • infantiles
        • adolescentes
        • juveniles
        • Segundo borrador.

        Paso 5. Analiza tus borradores y trabaja en la definición de tu propósito a partir de ahora.

        Paso 6. Filtra tus acciones y decisiones a través de tu propósito.

        • A la mediocridad le encanta la comodidad
        • Tomamos decisiones que nos provocan placer, no las que nos llevan a crecer.
        • Toma las oportunidades correctas, en base a tu filtro
          • ¿Esta oportunidad está alineada con mi propósito?
          • Dile no a lo bueno, y dile sí a lo extraordinario
          • Ejercicio. Evaluación de oportunidades tomadas y latentes

        Paso7. Reafirmación consciente.

        • Máxima aspiración escrita
        • Visualización creativa
        • Afrimación clara, positiva, presente, personal 
        • Trabaja la identidad a reforzar

        Paso 8. No te alejes de tu propósito.

        • Identifica tus miedos: el ridículo, la crítica social, la lejanía, etc. Mantente en guardia contra ellos
        • Identifica de qué personas necesitas alejarte y con cuáles deseas proximidad.
        • No vivas la vida de alguien más. Llena tus expectativas, no las de los demás. Ley del promedio.
        • Asume tu responsabilidad. Trabaja en ti. Lo más caro es la ignorancia.
        Paso 9. Trabaja sobre tus hábitos.

        • Elimina los hábitos que no se alinean con tu propósito.
        • Trabaja en crear buenos hábitos, alineados a tu propósito.
        • Trabaja en tu pasión, tu nivel de energía.

        Paso 9. Afina tu propósito.

        • Visualización clara, positiva, presente y personal.
        • Agrega pasos para lograr tus propósitos, ponle fecha límite.
        • Plan imperfecto para tomar acción. Haz tu declaración.

        jueves, 21 de septiembre de 2023

        10 rules of investment

        John Bogle's key 10 rules of investing are : 

        1. Reversion to the mean. What's hot today isn't likely to be hot tomrrow.
        2. Time is your friend, impulse is your enemy. Let the miracle of compound investment work for you.
        3. Buy right and hold tight. Stick to the plan no matter how scared or greedy you become.
        4. Have realistic expectations. Yoou won't become rich quickly.
        5. Forget the needle, buy the haystack. Buy broad-based index or exchange-traded funds and you can cut stock risk, style risk, and manager risk. 
        6. Minimize the croupier take. Minimize fees by investing in low-cost funds. This increases your return.
        7. There's no escaping risk. No wealth without risk.
        8. Don't fight the last war. What worked in the past not necessarily will work again.
        9. The hedgehog beats the fox. Foxes represent the financial institutions that charge far too much for their artful, complicated advice. A hedgehog does one thing when threatened — he curls up into a spiny ball. Simple, but effective, like an index fund. 
        10. Stay the course. The secret to successful investing isn’t forecasting or good stock picking. It is about making a plan, sticking to it, and eliminating unnecessary risks.

        Primeros Pasos para vender en Amazon

        Intro:

        • 200 millones de miembros en Amazon Prime. 
          • Prime envíos, Prime days, garantías de reembolsos.
        • 1.6 millones de empleados
        • 1.6 millones de paquetes por día
        • Más de mil centros de distribución
        • 30 mil hactáreas de almacen
        • 6 millones de vendedores 
        • 2 millones de vendedores con operaciones diarias
        • 1 de cada 3 estadounidenses tienen Amazon Prime. 
        • 2 de cada 3 inicia su búsqueda en Amazon.
        • 1 de cada 3 vendedores logra la rentabilidad el primer año
        • 1 de cada 3 vendedores generan más de 5 mil dólares de ventas
        • 1 de cada 3 vendedores generan 15-25% de ganancia

        Modelos de ventas:

        • Arbitraje (cazadescuentos)
        • Wholesale (membresías) Guerra de precios, diferenciadores
        • Private label (tu marca)

        Modelos logísticos:

        • Fullfillment by Merchant (FBM) 1 de cada 3
        • Fullfillment by Amazon (FBA) 2 de cada 3
        • Merchant Fullfillment Network (MFN)

        Paso 1:

        • Selección de productos
        • Cumplimiento normativo
        • Tipo de sociedad
        • Logística previa
        • Estrategia financiera: Compra, publicidad, lanzamiento
        Paso 2: 
        • Identidad
        • Documentación
        Paso 3:
        • Familiarizarnos con sell center
        • creación y carga de catálogo
        • códigos de barras e identificadores
        • Listings
        • A+ content
        • Landing page
        Paso 3:
        • Método de entrega
        Paso 5:
        • Métricas y rendimiento
        • Reseñas
        • Optimizar
        • Palabras clave
        • Contabilidad
        Paso 6:
        • Crecimiento y expansión
        • Otros marketplaces:

        Don't dream about success, work for it

          Bronnie Ware

          Book: The Top Five Regrets of the Dying. Bronnie Ware. 2011.

          1. I wish I'd had the courage to live a life true to myself, not the life others expected of me. We are products of our environment. Jean-Paul Sartre: We only become what we are by the radical and deep-seated refusal of that which others have made of us.
          2. I wish I hadn't worked so hard. Focus. Create space for what you love. Purpose. Don't burn out.
          3. I wish I'd had the courage to express my feelings. Brake the resistances. Fear. 
          4. I wish I had stayed in touch with my friends. 
          5. I wish that I had let myself be happier. 

          Brian Tracy on Goal Setting

          Write down daily TEN goals you want to accomplish.

          Select the most important and focus on that: single focus.

          Make a habit to focus.

          Book: Eat that frog. Brian Tracy. 2001.

          P06. Sistema cuadricular del avance progresivo

          1. Intro

          2. La idea. Lo que no puedes medir, no puedes mejorar. El éxito se compone de pequeñas cosas bien realizadas e integradas. Enfócate en que pequeñas cosas se hagan de la mejor manera. Mejoras pequeñas diariamente. Constancia: compromiso diario.

          3. Los 4 cuadrantes. Hacer menos es hacer más. Enfoque. 

          1. Medir resultados.
          2. Compromisos claros y específicos. Atómicos. Una sola actividad o idea.
          3. Enfoque. Ahí va mi energía. No dispersarme. No dejarme influir por lo externo.
          4. Planear actividades. Intencional. Qué y cómo. No es lo que haces en un día, sino lo que haces diariamente.

          4. Resultados. De los compromisos anotados, cuáles son los resultados obtenidos en el periodo. Tiene que ser medible. El resultado obtenido debe ser específico. No confundir cantidad de trabajo con resultados. El resultado es la acumulación de detalles.

          • Logros obtenidos respecto a los compromisos
          • Qué hice que debo repetir y reconocerme
          • Qué puedo mejorar
          • Qué no hice que puedo implementar
          Ve tus malos resultados de frente, no les des la espalda, por muy incómodos que sean.

          5. Compromisos. Compromiso a pagar el precio. Estar dispuesto a hacer absolutamente todo lo que sea necesario. Refrenda tu compromiso de manera diaria. El éxito es de aquellos que abrazan sus compromisos y generan acción.
          • ¿A qué me comprometo el día de hoy?
          • ¿Qué beneficios tendré al realizar estos compromisos?
          • ¿Qué consecuencias habrá si no cumplo mis comprosmisos?
          • ¿Qué estoy dispuesto a hacer para lograr mis compromisos?

          6. Enfoque. Donde está tu enfoque, está tu energía. Positivo, proactivo. La manera como interpreto mi mundo. Me costó trabajo, pero lo logré.

          • En qué decido enfocarme para lograr mis objetivos. Conveniente, no cómodo.
          • Por qué sé que lo puedo lograr. Saberlo abre las posibilidades.
          • En quién decido convertirme para lograr mis objetivos. 
          • Qué voy a pensar cada vez que me enfrente con un reto. Bienvenidos los maestros. Cómo sí.

          7. Planeación. Lo urgente contra lo importante. La máscara de lo urgente que cubre lo importante.

          • Si lo hago ahorita o lo hago después ¿hay una diferencia? ¿me meto en problemas?
          • Si lo hago, ¿me va a traer crecimiento?
          Familia, meditar, ejercicio, leer, desarrollo personal, proximidad, visionar, capacitarte, formarte, información que te sirve, escucha, tiempo de calidad. Planea lo importante.

          8. Aplicación. Flujo de efectivo y rentabilidad. Mejora constante, mejora continua.

          9. Bucket list. Mark Cole. 50 metas que deseas vivir antes de morir.

          miércoles, 20 de septiembre de 2023

          Preparación a business leader

          El cambio en tu vida surge de las respuestas que surgen a las preguntas que te haces.

          Elementos para el éxito:

          1. Trabaja tu historia. Otros vivieron en peores condiciones. Toma tu pasado para moldear tu futuro. Comparte tu historia. Conecta a través de tu vulnerabilidad.
          2. Trabaja tu estado. Contexto. Rutina constructiva. Estado anímico positivo. Sé un imán para las personas.
          3. Trabaja tus estrategias. 

          Toma decisiones, toma acción.

          Lo único que te separa de tus metas, es la estúpida idea que te cuentas de por qué no puedes lograrlo. 

          Me da miedo, no tengo experiencia, no estoy listo, no tengo recursos, ya no tengo tiempo... La historia que me cuento es un miedo heredado.


          Manis Friedman. Ep. 20

          Money will give comfort but not happiness. Don't get confused. Money is the way God can get us to interact with each other, to meet people, to get us to come out of our caves and feel mutually dependent of each other. 

          We have to function as needed creatures, not as needy creatures. 

          Have confidence. We can all use a little bit of confidence. Don't say, God, teach me, give me, help me, show me... Ask yourself, what can I do for god's world?

          Don't work harder, work smarter. If you have three hours of focused work, you would make as much money as you are making now. Work also for your community.

          Towards a meaningful life. Simon Jacobson. 1995.

          martes, 19 de septiembre de 2023

          Regina Righi. Marca

          ✅ ¿Qué es una marca patrimonial?

          ✅ Creación de tu personaje 

          ✅ Los 6 elementos de construcción de marca

          Imagen estratégica (congruente, auténtica y que conecte) puedes apalancar tus resultados y crecer en tu vida profesional.

          No es sólo estudiar, es implementar. El coaching para aterrizar.

          Atención, energía y presencia

          Atención sostenida en el tiempo.

          Ser encontrable, alzar la voz.

          Negocio que no es replicable no es negocio.

          Marca patrimonial = todo lo que podrías monetizar si eres referente y tienes la atención.

          Comparto en redes, no lo que me gusta, sino lo que me identifica

          Si no te ven no existes

          Trabajo terminado es mejor que trabajo perfecto

          Juego a largo plazo. Resistencia, no velocidad. Consistencia.

          Diseña como quieres ser visto

          Módulo 5. Cómo diseñar a tu personaje.

          Mi personaje tiene cosas buenas como: 

          Mi personaje tienes cosas malas y quiero que los demás las vean:

          Cómo es tu personaje:

          Collage inspiracional

          Roba como un artista.

          Fotos de portada que comuniquen tu objetivo

          informal, casual, formal

           

          Regina Righi. Estrategia

          Regina Reghi. 2023.

          Uso de workbook.

          Principios clave para crear una marca personal vendible:

          1. Mindset
          2. Identidad
          3. Imagen estratégica
          4. Branding y monetización

          Quiero crear. Empiezo de cero.

          Acción sin estrategia son ocurrencias. Nadie te da lo que mereces, te da lo que sabes negociar. No te van a comprar porque no pareces, y van a comprar al charlatán que sí parece. No compras el producto o el servicio, compras al vendedor. Tienes que gustar y te tienen que creer. ¿La imagen que tengo me lleva a donde quiero? Crea una imagen al servicio de tu audiencia. Dale credibilidad a tu imagen. Estrategia digital: que gustes y que te crean.

          Tu comunicación debe reflejar la imagen aspiracional de tu cliente ideal.

          Imagen estratégica: Utilizo mi imagen para tener una proyección coherente que me acerque a mis objetivos.

          Marca personal: Utilizo mi nombre y mi persona para poder vender mi producto o servicio y posicionarme en mi nicho.

          La credibilidad de tu comunicación descansa en 6 factores:

          1. Apariencia Personal. Look.
          2. Comportamiento. Energía, actitud, logros, estilo de vida, manejo de tiempo y energía, educación, puntualidad, la forma en que haces sentir a los demás.
          3. Comunicación. Escrita, oral, lenguaje corporal. Qué proyectas.
          4. Huella Digital. Redes sociales, identidad gráfica, imagen de perfil, relaciones, contactos.
          5. Imagen Ambiental. Tu back de zoom, espacios, ambientes, tu oficina.
          6. Autoconcepto. Lo que crees de ti.
          La imagen debe ser congruente. La incongruencia es la verdadera mala imagen. Congruencia, consistencia y constancia. A largo plazo genera reputación.

          • Imagen estratégica
          • Auténtica y congruente
          • Conexión con tu audiencia
          • Con más autoridad
          • Apalancar los resultados
          • Crecimiento en tu vida profesional
          La marca personal es el vehículo que lleva a la vida que quieres vivir. Es importante ser vendible, no tener un porducto qué vender. Nos vamos creando a nosotros mismos y vamos compartiendo el proceso. Si no estás listo es el mejor momento para empezar.

          Te van a juzgar por:

          • Hacer contenido en redes sociales.
          • Compartir tu mensaje.
          • Inspirar a otros con tu pasión.
          • Crear tu propia comunidad.
          • Querer seguir tus sueños.
          Prefiero ser criticado a ser un cobarde. Haz las cosas bien y que los demás se enteren. .

          Tu diferenciador surge desde tu autenticidad. La autenticidad no tiene competencia posible. El reto es llamar la atención. El diferenciador es el detonador de atención. Tu marca personal como diferenciador. Una vez que llamas la atención debes demostrar que la mereces. 

          La verdadera clave es polarizar. No es lo que piensen todos de ti, sino lo que opinen las personas correctas. 

          Tu marca debes abrirla a todos y tu negocio estrecharlo. 

          Pilares:

          1. Construir
          2. Incentivos
          3. Empresa
          Primeros pasos:

          1. Vete a ti mismo como te ven esos que te admiran. 
          2. Deshazte de aquello que te recuerda aquello que ya no quieres ser.
          3. Ánclate a aquella imagen de lo que quieres ser
          4. Tus pilares de marca dentro de 10 años

          ¡Vive de acuerdo a lo que crees!

          lunes, 18 de septiembre de 2023

          Becoming Warren Buffett (2017)

          What would you think if they tell you that you will have just one car in your whole life? Well, you only have one body and one mind, and they have to last you a lifetime.

          Compounding is the eighth marvel in the world.

          Two rules of investing. Rule 1: Never lose money, rule 2: Never forget rule number 1.

          Chains of habit are too light to be felt until they're too heavy to be broken.

          Learn to speak in public. Dale Carnegie course.

          I was an one-man band for six years.

          Circle of competence. Define your circle, don't worry about things outside your circle. Pick your ball. 

          Move from wonderful companies at fair prices to fair companies at wonderful prices.

          Focus. Sit and think. Read. Do research.

          Float. Insurance business. Use the money to buy more companies.

          It takes 20 years to build a reputation and it takes five minutes to lose it. Having a good reputation pays.

          Philanthropy.

          You don't want to sleepwalk through life. Look for the job you would take if you didn't need a job.

          Daniel Lapin. Episode 16

          Why jews are so good with money? Thou Shall Prosper: Ten Commandments for Making Money. 2005.

          Your lifestyle should always be less than your income. Focus on cutting back non-essentials.

          The holy blessed one only rests with the self-disciplined, wise, rich and humble.

          Discomfort with money, poverty equals virtue. Believe in the Dignity and Morality of Business.

          Money is spiritual. Money is not tangible. There is joy in making money.

          Be generous. Give away one tenth of your income.

          Entrepreneurialism is a learned skill.

          Happiness is a moral obligation.

          Avoid loneliness, with family and by making money. Those are the ways to connect.

          Do business, find a partner.

          L21. GHO


          Sin conexión, no hay monetización.

          El prospecto es el centro del contenido.

          Branding:

          • Ganchos: gallinas
          • Historias: huevos
          • Ofertas: oro
          Herramientas:
          Define tu valor de transformación.

          sábado, 16 de septiembre de 2023

          Robert Greene on Reading

          Knowledge Project Podcast. 2022.

          Go to the depths when reading, and writing, and very few books accomplish that goal. To delve into the subject and start cranking out interesting ideas. Like Robert Caro with his Lyndon Johnson series, Ron Cherno with Titan: The life of John D. Rockefeller, Michiavelli, a great philosopher of power, Elizabeth Lev with Tigress of Forli: The Life of Caterina Sforza, Evan Thomas with Being Nixon A man divided. 

          Read the book carefully, take notes in the margins. Let it rest a couple of weeks, come back and put them onto note cards and create themes. 

          Routine:

          1. Meditate every morning, it really helps clear the mind and relax and not get too frantic
          2. Exercise every day: cardio, yoga, pilates, stretching of the back
          3. Three hours into writing
          4. Rest of the time, read, take notes, think
          5. Do mindless stuff to decompress
          Your best ideas come when you are not thinking about them.

          Bullshit radar. Evaluate actions over words. What this person has actually accomplished, what has she achieved or is she just a talker. Appreciate a kind of quietness, a seriousness, the admittance that they are not always right.

          Failure is good if you are able to glean a lesson.

          Cultivate mistery in your life. Don't let people know everything about you. Take control of your tongue. Talk less, particularly in business settings. There is tremendous power in talking less. Avoid just reaction, be more strategic and see above the battlefield. Think in the end and in the longer term. Be flexible and adapt to the circumstance. 

          The only thing you own is the awareness that you are alive. Be alive to your circumstance, to your situation. Think and enrich yourself.

          Paul Orfalea

          You can not love your business, you can enjoy it, once you love it, you lose objectivity. And you are there for the money. You own the business, the business does not own you.

          I regret I didn't say 'thank you' enough.

          College is a great place to grow up.

          A good store is all about the morale of the manager. I could put a good manager and the store became good, I put a bad manager in a good store and it became a bad store.

          Luck has more to do with life than you think.

          When things get real bad, your spouse is the most difficult, she is not necessarily there for you. You are supposed to be the breadwinner, she does not want to be there to nurture you or to secure you.

          I gave my children 5 dollars. 3 dollars for spending, 1 dollar for giving and 1 dollar for saving. I let them sell lemonade, but not in front of the house, which was stupid, but in front of the supermarket.

          I didn't care about how I will be remembered, a legacy never crossed my mind. I won't be remembered anyway 100 years from now.

          In vino veritas.

          Give the glory, take the money.

          There is a lot of inherited wealth. What is the difference between inherited wealth and a welfare chisler? Anyone of them earn it. 

          Success is when your children want to be with you when they are adults. That's success.

          Daniel Lapin. Episode 29

          Take care of 5 F's.

          • Family
          • Faith
          • Friendship
          • Finance
          • Fitness

          Think seriously about the number and quality of your friends and connections and associates. Build connections and associations that are authentic.

          Stop watching videos, stop watching movies, because it energizes passivity, it makes passive recipients, everything is fed to you. Read a good book, in english, aloud, for half an hour, four times a week. Force you to read aloud for four half-hour sessions every week.

          Be strong and of good courage. Practice and practice until it becomes natural.

          ¿Do you really need an expensive event for a happy celebration?, ¿do yo really have to pay private school tuition? and the answer is no.

          It is surprisingly difficult to give large sums of money away to people who is not prepared to manage it without causing harm. Help them through their own struggle and labor.

          Think in the long term. We reach immortality through our children. The importance of inheritance.

          Overcoming the embarrassment of making money is one the biggest obstacles facing by some people.

          Naftali Horowitz. Episode 02

          We have to live as if credit doesn't exist. Credit cards is the worst debt vehicle. Credit card should be a payment convenience mechanism. Building credit score is a way that young people fall into the credit card trap. 

          Biggest money wasters: eating out, buying ready-made food, clothing, uber instead of walking or a bus, buy on amazon, the latest gadget from apple.

          You need to discipline your child from when they are young on the value of money and discipline spending. If anyone has a child who is spendthrift and they send them into marriage without the proper education 10 years later guess who is going to end picking up the pieces. Generally the parents.

          If you succumb to peer pressure how can you expect your children not to succumb to peer pressure.

          Buy an index fund, leave it alone and forget it and it'll grow and you'll beat 90% of the geniuses out there. If you want to make more than that, read a book, think about it. 

          Focus, don´t look for side jobs. 

          Meaningfulness comes from relationships. What are your real relationships?

          Speculating does not make you a successful person, you'll feel rich, not successful. Success comes when you build yourself, when 10 years later you are a different human being.

          If you are not making mistakes you can't possibly be growing. Every successful person makes loads of mistakes. Seven times the righteous fall and stand.

          God created a world where money is a necessity. We must work, and money is an exchange mechanism for that work.

          Start to be aware, because awareness is the beginning of everything, of where and how you are spending your money and why. Replace the joy of the coffee or the uber with the joy of knowing that'll you have money to retire. 

          lunes, 11 de septiembre de 2023

          L20. Monetización

          1. Algo qué ofrecer. Una promesa de transformación.
          2. Audiencia a quién ofrecerle.
          3. Catalizador de monetización. Evento de conversión. Argumento.

          jueves, 7 de septiembre de 2023

          SAS

          Who dares wins

          lunes, 4 de septiembre de 2023

          L19. Decisiones

          Capacidad de crecimiento. Crecer es fácil. Complicada es la persona. Velocidad transaccional. Regresar a tu contexto, te regresa a tus resultados anteriores. Toma decisiones. Toma acción. Define tu plan de acción masiva (Massive Action Plan).

          Pocas decisiones, pero las más relevantes.

          Qué resultados quiero (MARTE)

          • Medible
          • Alcanzable
          • Relevante
          • Tiempo límite
          • Específico

          Propósito. 

          • Para qué.

          Estrategia. 

          • Cómo sí lo puedo lograr.
          • Cuál es el siguiente paso.

          ¿Qué quiero y para qué lo quiero?

          Jorge Serratos. Tu repetición es tu reputación.