
Gladys Pérez.
Comunicación persuasiva e intencionada diseñada para influir. EMOCIÓN. Empatía.
Comunicación emotiva. Generar credibilidad y confianza.
CUATRO emociones básicas en la política:
- Miedo. A lo desconocido, la incertidumbre.
 - Ira. Encono social, el castigo.
 - Rechazo. Apatía, aburrimiento, pasividad.
 - Entusiasmo. Cambio, confianza, paz, orgullo, confianza.
 
CREATIVIDAD para enviar el mensaje. Evitar el mensaje acartonado. HUMOR.
ESTÍMULOS EMOCIONALES que buscan:
- Persuadir.
 - generar aceptación.
 - fidelizar.
 - movilizar.
 
PILARES DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL.
- La INTERACCIÓN es crucial. Las redes sociales son aliadas. Adáptate al público.
 - EQUIPO DIGITAL educado en su oficio. Error de Lupita Jones, por si gana y por si pierde...
 - DEFINE TU CAUSA. Conmueve, convence, motiva a participar en tu causa. La clave es encontrar esa causa. Sintoniza.
 - CONOCE A TU PÚBLICO. Necesidades, expectativas, dolencias, miedos, aspiraciones...
 - MENSAJE. Claro, conciso, memorable y poderoso. Ejemplo: mensaje sobre Boric donde no sale Boric. El candidato habla a través de los votantes. El llamado a votar es frugal.
 - Una IMAGEN dice más que mil palabras. Pete Souza, fotógrafo de los Obama.
 - DELGADA LÍNEA entre la credibilidad y el ridículo. Entre lo sublime y lo ridículo.
 - ORGÁNICO. Más creíble entre el público.
 - INTERACTÚA a diario con todo el mundo, no sólo con los simpatizantes.
 - GENERA CONVERSACIÓN en torno a los temas de interés.
 - Los contenidos deben ser SOCIALES, no políticos. La publicidad no debe mencionar al candidato, sino los temas. Disfrazar la política.
 - FRESCURA en redes sociales. No hay mucho lugar para la solemnidad y el lenguaje rebuscado.
 - INFORMACIÓN ÚTIL y atractiva.
 - SE GENUINO, no oportunista.
 - Estar en todas las redes sociales NO ES NECESARIO, ni estratégico.
 


