Requisitos del formato F1 de apertura de cuenta:
- Número de oficio mediante el cual el Oficial Mayor o Titular de la Unidad de Administración y Finanzas o su equivalente, solicitará a la Tesorería la autorización para la apertura de una nueva cuenta bancaria. El número de oficio y el número ingresado en el Fl deben coincidir.
- Nombre del Ramo correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación vigente. Automáticamente se marca aquel al que pertenezca la Dependencia o Entidad de acuerdo con la solicitud de alta en el SIT.
- Nombre de la Unidad Responsable correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación vigente. Se marca de manera automática de acuerdo con la solicitud de alta en el SIT.
- Nombre de la Institución de Crédito en la que se tiene contemplado aperturar la cuenta bancaria conforme al catálogo de Instituciones de Crédito. En caso de que el banco en el que desea aperturar la cuenta no se encuentre dentro del menú, elija la opción "00000 Otro" y capture el nombre de la institución de crédito.
- Instrumento principal de la cuenta que se desea aperturar, de acuerdo con el catálogo.
- Número de subcuentas que estarán asociadas a la cuenta concentradora. En caso de tratarse de una cuenta sin subcuentas, poner 0 (cero). Si se tienen subcuentas, entonces se debe seleccionar el instrumento "CSUB Cuenta con Subcuentas". Además:
- Proyectos o convenios vigentes con el soporte documental que corrobore la información correspondiente al proyecto
- Justificación de la necesidad de dichas subcuentas, así como el listado que especifique lugar donde se asignará una de las subcuentas."
- Indicar el periodo de vigencia solicitada así como la descripción detallada del porqué de la misma. En ningún caso se autorizará una cuenta por tiempo indefinido.
- Descripción de los documentos que se adjuntan a la solicitud para acreditar la pertinencia y necesidad de la apertura de la cuenta bancaria. Cargar una carpeta en formato .zip que contenga toda la documentación digitalizada en blanco y negro para no exceder el peso límite permitido de la carpeta.
- Seleccionar el tipo de recursos, de acuerdo con su procedencia, que se manejarán en la cuenta bancaria: Recursos de Terceros Públicos, Recursos de Terceros Privados, Recursos Públicos Estatales, Recursos Federales o Recursos Públicos Locales. En este campo se cuenta con un menú desplegable con las cuatro opciones.
- Describir detalladamente el origen de los recursos, especificando, entre otras cosas, el tipo de recurso. Por ejemplo, en el caso de los recursos públicos federales si son presupuestarios o no presupuestarios.
- Seleccionar el objeto de la cuenta bancaria de acuerdo al menú desplegable de 9 opciones.
- Seleccionar el propósito de la cuenta bancaria de acuerdo al catálogo. Los propósitos están en función del objeto.
- Escriba de manera clara la excepción del artículo 18 del Reglamento de la LTF y la fracción que corresponda en la que se justifica la apertura de la cuenta bancaria y argumente el porqué de la excepcionalidad del Reglamento.