Los primeros 25 pasos que todo candidato inteligente debe dar
Joseph Napolitan.- Toma la decisión final e irrevocable de lanzarte.
 - Determina la racionalidad y motivos lógicos de tu candidatura.
 - Pon tu curriculum en orden y no lo maquilles.
 - Escribe una autobiografía confidencial, para ser conocida por tu equipo de campaña.
 - Prepara a tu familia y explíqueles los sacrificios y riesgos.
 - Pon tus negocios en orden, no asumas que podrás ser candidato y CEO de tus negocios simultáneamente.
 - Revisa cuidadosamente las leyes electorales, particularmente lo relativo al manejo financiero de la campaña.
 - Aporta o capta un 'capital semilla' para los gastos iniciales.
 - Busca ayuda profesional, especialmente en lo relativo a encuestas, comunicaciones y estrategia general.
 - Contrata una encuesta amplia de tipo comparativo (benchmark poll).
 - Desarrolla una estrategia de captación de recursos.
 - Revisa y visita tu geografía electoral.
 - Instrúyete acerca de los asuntos públicos que interesan a tus electores.
 - Contrata personal para dedicarse expresamente a tu campaña (especialmente un asistente personal y alguien que maneje la agenda).
 - Instala una oficina de campaña.
 - Encuentra a un jefe de campaña competente.
 - Construye un círculo estratégico cerrado, con tus más cercanos colaboradores, para generar discusiones estratégicas y lluvia de ideas.
 - Desarrolla su mensaje de campaña.
 - Escribe un plan de campaña.
 - Desarrolla tu identidad digital y una imagen gráfica (colores, logo, diseños,...).
 - Determina el cronograma para el período previo al lanzamiento.
 - Prepara tus mensajes y discursos principales.
 - Obtén entrenamiento profesional para prepararte para el período de campaña.
 - Crea una pirámide de contactos (estructura 1X10) y afiánzala mediante una red de comunicaciones por Internet.
 - Publicita tu lanzamiento.